Entradas

CUETIONARIO DE LA PELICULA MANO PROPIA

                                                          MANO PROPIA  1. ¿De qué se trata la película y en qué obra está inspirada? La película “Mano Propia” relata un hecho verídico ocurrido en Bolivia: un linchamiento sucedido en el trópico boliviano en el año 2013, cuando una multitud decidió impartir justicia por cuenta propia. Está basada en la crónica periodística “Tribus de la Inquisición” escrita por Roberto Navia. 2. ¿Cuál es la trama? Cinco jóvenes regresan de pescar y son acusados injustamente de haber robado un camión. Los habitantes del pueblo los detienen, los amarran y amenazan con ejecutarlos públicamente en la plaza. Mientras tanto, el fiscal Mario Vega lucha por llegar a tiempo para evitar la tragedia y hacer respetar la ley. Paralelamente, el padre de uno de los muchachos intenta desesperadamente salvarlo. La historia s...

"LA DE LOS OJOS DE LA LUNA"

Imagen
 Capítulo I  – En que se introduce al lector en el vedado recinto de un convento de monjas Este capítulo abre la novela situando al lector en un entorno cerrado, casi inaccesible, lleno de misterio: un convento de monjas. El uso de la palabra “vedado” indica que este espacio no está abierto al mundo exterior, lo cual crea un ambiente de tensión y expectación. La narración sugiere que este lugar no solo guarda secretos religiosos, sino también humanos, donde conviven las pasiones reprimidas, los silencios impuestos y las reglas estrictas del orden religioso. El convento no es solo escenario, sino un personaje en sí mismo, con sus paredes que ocultan historias prohibidas y vínculos inesperados. Aquí comienza el conflicto entre lo sagrado y lo profano. La historia comienza en un pequeño pueblo donde la protagonista, Luna, una joven con unos ojos muy especiales, destaca por su belleza y misterio. Desde niña, ha llamado la atención de todos por sus ojos que parecen tener luz propia...

¿PUEDE LA LITERATURA SONAR?

Imagen
  ACTIVIDAD: 1.REALIZAR LA INSTRUCCION DE LA PAGINA 51. 1.1. ¿Puede la literatura sonar? Elige dos canciones de tu preferencia, deben ser distintas entre sí. Luego, con base en las canciones, redacta una historia sencilla. Escribe la historia dos veces, de manera que una suene como la primera canción y la otra como la segunda.   Canción 1 : "Vivir mi vida" de Marc Anthony. Esta canción habla de dejar atrás el dolor, las preocupaciones y los problemas para vivir la vida con alegría y plenitud. Tiene un ritmo enérgico de salsa, con frases que se repiten y motivan a bailar y sonreír. Algunas ideas clave son: “Voy a reír, voy a bailar” “Voy a vivir el momento” “A veces llega la lluvia para limpiar las heridas” Tono: Alegre, positivo, motivador Mensaje principal: Vive el presente, supera las penas, disfruta la vida Canción 2: "Te extraño" de Ricardo Montaner. Es una balada romántica y melancólica sobre la ausencia de un ser querido. El cantante expresa cuánto extraña a ...

"LAS HUELLAS ES EL OLVIDO"

Imagen
 CAPIULO 1: El relato comienza con francisco O`Connor, un anciano que se encuentra en su lecho de muerte. Desde esta perpectiva, recuerda su vida y las decisiones que lo llevaron hasta este momento. Con nostalgia y algo de amargura, reflexiona sobre su pasado como militar en las guerras de independencia en la historia de bolivia. A traves de sus recuerdos, su sentido del deber y la soledad que ha marcado sus ultimos años.         La novela inicia en un tono nostálgico y melancólico, donde el protagonista se enfrenta a su propia muerte, pero también a la inevitabilidad del olvido. A pesar de que su vida ha sido significativa en la historia de Bolivia y América, la incertidumbre de la posteridad lo perturba. El capítulo no solo busca retratar los eventos históricos en los que participó, sino también la introspección de un hombre que ha sido testigo de la transformación de un continente. O'Connor se encuentra solo, rodeado de recuerdos y decisiones tomadas a l...